top of page

Software para instituciones de salud sector público y EPS

REFERIR APP.avif

Referencia y contrareferencia

WEB2.png

Coordinación eficaz entre niveles de atención médica: derivación fluida desde atención primaria a especialistas y retorno efectivo con ReferirApp.

 

Proceso:

  • Gestión clínica digital

  • Traslados optimizados

  • Información actualizada de la red de servicios

  • Sistema de comunicaciones integrado

  • Reportes e indicadores de referencia médica

Problemas actuales:

  • Baja capacidad resolutiva en atención primaria, obligando derivaciones innecesarias.

  • Falta de información en línea sobre disponibilidad de servicios y rutas de atención.

  • Ausencia de monitoreo de estado de la referencia y seguimiento clínico.

  • Concentración de costos en servicios de alta complejidad.

  • Dificultades para cumplir con el decreto 2759 de 1991.

Solución con ReferirApp:

  • Plataforma 100 % web para gestionar derivación y contrarreferencia desde cualquier institución de salud.

  • Asignación y seguimiento del traslado del paciente, con tiempos de llegada monitoreados.

  • Monitoreo del estado de la referencia médica y evolución clínica en tiempo real.

  • Reducción de costos en la red de atención mediante optimización de rutas de atención.

  • Disminución de complicaciones gracias a atención oportuna y estructurada.

  • Generación automática de indicadores de referencia y contrarreferencia para toma de decisiones basada en evidencia.

0cd903_689a1782ae644b64a4f1a47d632218f9~mv2.avif

Sistema de emergencias médicas

WEB1.png

Salva Vida App es un sistema de asistencia en salud orientado a la población general para el manejo de urgencias y emergencias que ponen en riesgo la vida o el estado de salud de las personas. Facilita la atención inicial, la valoración del estado clínico y la definición de la necesidad de traslado hacia una institución de salud, integrando aplicaciones móviles tipo Uber para conductores y usuarios.

Proceso:

  • Gestión de casos de urgencia

  • Coordinación de traslados médicos

  • Información en línea de la red de servicios

  • Sistema de comunicaciones integrado

  • Reportes e indicadores de gestión en emergencias

Problemas actuales:

  • Falta de integración entre sistemas municipales y departamentales para la atención de emergencias.

  • Retrasos en la prestación de asistencia sanitaria en casos críticos.

  • Débil coordinación y regulación en el sistema de traslados de ambulancias.

  • Informalidad y desorganización en el servicio de ambulancias.

  • Complicaciones y mayores costos por falta de atención oportuna.

Solución con Salva Vida App:

  • Plataforma 100 % web para gestionar emergencias desde cualquier institución de salud.

  • Recepción, confirmación y geolocalización en tiempo real de los eventos.

  • Teleasistencia y clasificación clínica de pacientes para validar traslados.

  • Organización y monitoreo de traslados con georreferenciación y disponibilidad de la red.

  • Registro formal de ambulancias mediante código QR e indicadores de gestión para la toma de decisiones.

44df00bb-2606-4576-93f3-7c1f99c1e239.png

Sistema de ambulancias

WEB3.png

AmbulApp es una plataforma de asistencia en salud enfocada en la población general para la gestión inmediata de casos que requieren atención urgente. Facilita la solicitud rápida de traslado mediante tecnología tipo Uber, la valoración inicial del estado clínico y la coordinación con la red de servicios, garantizando una respuesta oportuna y eficaz.

Proceso:

  • Gestión rápida de casos urgentes

  • Coordinación de traslados en tiempo real

  • Acceso actualizado a servicios de salud disponibles

  • Sistema de comunicaciones integrado móvil/web

  • Reportes e indicadores operativos para seguimiento

Problemas actuales:

  • Baja integración entre los niveles de atención y la red de ambulancias

  • Retrasos en la atención debido a falta de disponibilidad o información

  • Desorganización y falta de regulación en traslados prehospitalarios

  • Sector ambulancias informal o no autorizada

  • Costos elevados y riesgos clínicos por atención tardía

Solución con AmbulApp:

  • Plataforma 100 % web y móvil para gestionar emergencias desde cualquier punto

  • Solicitud de ambulancias tipo Uber, con seguimiento y confirmación en tiempo real

  • Geolocalización precisa de eventos y asignación eficiente según disponibilidad

  • Comunicaciones integradas entre solicitante, operador y ambulancia

  • Indicadores de gestión y trazabilidad para optimizar la atención y recursos

0cd903_37bc0e57fee84c6492c482f78726ba75~mv2.avif

Habilitación
 

WEB4.png

HabilitApp es una herramienta digital centrada en validar los requisitos normativos de habilitación para prestadores de servicios de salud, asegurando calidad esperada y observada de forma estructurada.

Proceso:

  • Registro digital de prestadores de salud

  • Agendamiento automatizado de visitas de verificación

  • Formularios de autoevaluación por servicio con filtros normativos

  • Registro de capacidad instalada y servicios operativos

  • Generación y exportación de actas e informes IVC en PDF e indicadores

Problemas actuales:

  • Dificultad para organizar y coordinar visitas de verificación normativa

  • Falta de sistematización en los datos de evaluación y cumplimiento

  • Incertidumbre sobre la calidad real frente a los requisitos esperados

  • Escasa disponibilidad de datos históricos de visitas y controles

  • Ineficiencia en generar actas, informes y manejar PQRs

Solución con HabilitApp:

  • Agenda automática con asignación de institución y funcionario responsable

  • Módulo de inspección con lista chequeo (Cumple / No cumple / No aplica), observaciones y carga multimedia (fotos, videos)

  • Encuestas de satisfacción aplicadas tras cada visita de verificación

  • Informes detallados exportables y actas normativas en PDF

  • Dashboard gráfico con semáforo por alertas (solicitudes, visitas, cumplimiento) y bitácora editable (módulo, fecha, funcionario, datos antiguos/nuevos)

0cd903_65557c999f104dd198e1524830d0c6ff~mv2.avif

Salud mental

web5.png

AsisteApp es una plataforma orientada al registro, clasificación de riesgo, asistencia, seguimiento y orientación en casos de salud mental, facilitando la conexión de pacientes con la red de servicios de atención especializada.

Proceso:

  • Registro estructurado de pacientes con sospecha en salud mental

  • Captura de información clínica detallada

  • Generación de tamizajes inteligentes según criterios clínicos

  • Semaforización de riesgo para priorización de casos

  • Indicadores consolidados para monitoreo poblacional

Problemas actuales:

  • Alta incidencia y prevalencia de condiciones de salud mental en población general y vulnerable

  • Red de servicios insuficiente en atención primaria y secundaria

  • Falta de registro sistematizado de sospechas, trastornos o consumo de sustancias

  • Clasificación de riesgo limitada y no estandarizada

  • Seguimiento clínico deficiente y discontinuidad en la atención

Solución con AsisteApp:

  • Centraliza el inicio del caso: captura datos personales, antecedentes y síntomas clínicos

  • Identifica riesgo y permite remisión oportuna a entidades de atención (EAPB)

  • Seguimiento longitudinal con alertas automatizadas y trazabilidad del caso

  • Reportes e indicadores de cada tamizaje y población en riesgo para toma de decisiones

  • Facilita la continuidad asistencial mediante registros clínicos digitales accesibles

5a015763-52ca-4029-9909-72fef7c1db51.png

Cardiología, alerta y prevención

web6.png

CardioApp es una aplicación diseñada para el registro, consolidación y análisis de condiciones de salud cardiovascular, factores de riesgo y parámetros bioquímicos. Su objetivo es apoyar el cumplimiento de metas en riesgo cardiovascular y reducir los costos de atención mediante tecnología inteligente.

Proceso:

  • Carga centralizada de bases de datos clínicos de pacientes

  • Registro mediante formulario “Conoce tu riesgo”

  • Semaforización automática de resultados según nivel de riesgo

  • Dashboard individual para cada paciente

  • Dashboard general para seguimiento poblacional e indicadores

Problemas actuales:

  • Falta de articulación entre datos clínicos y parámetros de control cardiovascular

  • Comunicación deficiente entre paciente y equipo de salud, y dentro del equipo

  • Pérdida de oportunidades para control oportuno del riesgo

  • Dificultad para hacer seguimiento efectivo de metas personalizadas

  • Alta incidencia de complicaciones y costos elevados por atención tardía

Solución con CardioApp:

  • Plataforma web y móvil que integra datos clínicos y parámetros bioquímicos en un sólo lugar

  • Accesos diferenciados para pacientes y profesionales de salud desde cualquier dispositivo

  • Visualización gráfica de resultados y evolución por fechas, con semaforización de riesgo

  • Dashboard general que permite monitorear pacientes en riesgo, indicadores y tendencias

  • Herramientas para promover cumplimiento de metas, prevención y reducción de costos

e3e81f77-51fc-4896-825b-b8f136568286.png

Prevención y detección del
cáncer de cuello uterino

web7.png

CerviApp es una plataforma digital integral que automatiza el tamizaje, seguimiento y gestión clínica del cáncer de cuello uterino, fortaleciendo la detección temprana y continuidad asistencial con datos confiables y escalabilidad institucional.

Proceso:

  • Registro electrónico de usuarias con factores de riesgo o alteraciones cervicales

  • Formularios inteligentes con antecedentes, factores de riesgo y resultados de citología, VPH y colposcopia

  • Semaforización automática según algoritmos clínicos y niveles de riesgo

  • Generación de remisiones, órdenes de examen y agendamientos según prioridad

  • Seguimiento longitudinal con alertas, recordatorios y dashboards de indicadores

Problemas actuales:

  • Fragmentación de datos en sistemas no interoperables

  • Alta pérdida de casos por falta de seguimiento

  • Inconsistencias en la priorización clínica y tiempos de respuesta

  • Ausencia de indicadores analíticos para gestión poblacional

  • Dificultad para monitorear la efectividad de los programas preventivos

Solución con CerviApp:

  • Ecosistema digital unificado que centraliza tamizaje, remisión y seguimiento

  • Clasificación de riesgo estandarizada basada en guías clínicas nacionales

  • Trazabilidad completa desde detección hasta resolución oportuna

  • Dashboards analíticos con métricas clave de cobertura, demora y riesgo

  • Interoperabilidad con sistemas clínicos existentes y cumplimiento de estándares sanitarios

Artboard 15.png

Data en salud
 

web8.png

BiHealth es una solución de inteligencia de negocios (BI) específicamente diseñada para el sector salud. Ofrece dashboards gráficos, reportes gerenciales e indicadores sobre productividad, rentabilidad, gestión clínica, de riesgo, administrativa y financiera, integrando grandes bases de datos provenientes de sistemas HIS o ERP en salud.

Proceso:

  • Consolidación de datos desde sistemas HIS (Hospital Information Systems)

  • Generación de indicadores visuales y reportes gerenciales

  • Creación de reportes de ley automatizados

  • Seguimiento del Plan de Gestión de Prestadores (PGP)

  • Acceso remoto vía plataforma web y aplicaciones móviles responsive
     

Problemas actuales:

  • Falta de visibilidad sobre productividad, costos y desempeño institucional

  • Carencia de herramientas gráficas para la gestión estratégica

  • Generación manual y costosa de reportes normativos

  • Dificultad para controlar el cumplimiento del PGP

  • Asimetrías de información que afectan decisiones operativas y administrativas

Solución con BiHealth:

  • Plataforma web 100 % responsive que consolida grandes volúmenes de datos clínicos y financieros

  • Dashboards e indicadores visuales para toma de decisiones basada en datos

  • Automatización en la creación de reportes de cumplimiento normativo

  • Control eficiente del PGP y estructuración de indicadores administrativos

  • Reducción de brechas informativas dentro de las organizaciones de salud

bottom of page